sábado, 4 de enero de 2014

Puntos básicos de costura


Lo primero que os voy a explicar es, que son y como se hacen algunos puntos básicos para coser.

1.Hilván: Con una aguja larga e hilo de hilvanar se hacen largos puntos de derecha a izquierda.

2.Bastilla: El mismo punto del hilván pero pequeño.

3.Punto atrás: Se toman tres porciones equivalentes al punto de derecha a izquierda, una porción es la puntada, otra el espacio intermedio y otro el espacio que ocupará la puntada inmediata.

4.Pespunte: Se toman dos porciones equivalentes al punto. Una porción es el punto atrás y la otra porción el espacio del punto indicado.





5.Punto de lado: En dobladillos enrollados se hace largo y cogiendo poquísima porción de genero en la puntada.

6.Punto de lado: En dobladillos corrientes se hace mas espeso, pero siempre cogiendo la mínima cantidad de genero.

7.Punto por encima: Para unir dos orillas y para sobrehilar.





8.Punto de unión: Llamado también punto de espada para unir dos orillas sin relieve.

9.Punto de zurcido: Es el punto de bastilla del cual se aplican varios renglones para unir un rasgado o reforzar un espacio. Estos puntos de bastilla subiendo y bajando alternativamente son intercalados entre si.



Seria bueno que lo practicaseis en un trocito de tela y si no entendéis algo me podéis preguntar sin ningún problema.
Espero que os sirva de ayuda!

Mi blog!



Hola a todas y a todos, soy Isabel y con ayuda de mi hija por fin hoy he creado mi propio blog, que ya hacia tiempo que quería hacerlo.


He decidido crear este blog porque a mi desde siempre me ha gustado coser y con lo que se, creo que puedo ayudaros a comenzar con la costura.


                                     


En este blog Primeros pasos para coser, os enseñare a arreglar pequeñas cosas de la vida cotidiana que se pueden hacer con facilidad y poco a poco os iré enseñando a confeccionar vuestra propia ropa.


Espero que os guste y os sirva de ayuda! :)